sábado, 5 de noviembre de 2011

El Flujo de fondos de Efectivo


El estado de flujos de efectivo es una ayuda importante para los directores financieros y para los acreedores porque suministra información que permite evaluar la capacidad que tiene la entidad para generar efectivo y equivalentes al efectivo.

El estado de flujos de efectivo cumple con los siguientes objetivos:

  • ·         Proporciona información que permita la toma de mejoras decisiones a nivel gerencial.
  • ·         Facilita al acceso a información financiera que permite mejorar las políticas de financiamiento de la empresa.
  • ·         Identifica los gastos que descapitalizan a la empresa.
  • ·         Muestra la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en los saldos de efectivo. Estos saldos de efectivo pueden disminuir a pesar de que haya utilidad neta positiva.

Reportar los flujos de efectivo pasado facilita:

  • La predicción de los flujos de efectivo futuros.
  • ·         La evolución de la manera en que la administración genera y utiliza el efectivo.
  • ·         La determinación de la capacidad que tiene una compañía para pagar intereses, dividendos y para pagar sus deuda cuando estas vecen.
  • ·         Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos.

El propósito de estado de flujos de efectivo es informar acerca de la entrada y salida de efectivo de las empresas en tres categorías: actividades operativas, actividades de inversión y actividades financieras.
El propósito del estado de flujos de efectivo es mostrar la forma en que una empresa, dentro de sus operaciones normales de giro, explica sus movimientos de efectivo, los cuales puede deberse a:

  • ·         La venta de activos no circulantes.
  • ·         La obtención de préstamos y aportación de los accionistas.
  • ·         Transacciones que incluyen de efectivo tales como compra de activos no circulantes y paso de pasivos y de dividendos.

El presupuesto de efectivo.

Es el manejo de efectivo ante excedentes o déficits de este. El presupuesto de efectivo, además de servir para desarrollar una adecuada política de liquidez, satisface objetivos específicos tales como:
  • ·         Establecer las disponibilidades monetarias al finalizar cada uno de los sub-periodos considerados en la planeación.
  • ·         Identificar excedentes susceptibles de invertir en la empresa o fuera de ella.
  • ·         Proveer situaciones de liquidez temporales que deben subsanarse con la consecución  de recursos diferentes de los proporcionados por las operaciones planificadas.


El control interno de la contabilidad.

El control de contabilidad incide en los resultados que se obtienen en la función de planeamiento, así como también asegura que el efectivo sea utilizado para propósitos propios de la empresa.
Los objetivos de los procedimientos de control interno en las compañías son principalmente:
  • ·         Proteger los recursos contra desperdicio, fraudes e insuficientes.
  • ·         Permitir una mejor y más adecuada contribución de los datos.
  • ·         Permitir y medir y asegurar el cumplimiento de las políticas internas.
  • ·         Supervisar la eficiencia de las operaciones de todas las áreas de la empresa.

Con la finalidad de prevenir fraudes, se deben tomar todas las medidas necesarias para el control interno efectivo, estableciendo métodos adecuados para el ingreso del efectivo en los ingresos contables. Dos de las prácticas que facilitan un mejor control del efectivo son:
  • ·         Todo ingreso de efectivo deber ser registrado y depositado en forma diaria.
  • ·         Todo pago en efectivo debe ser realizado mediante cheques y cumplir con los niveles de autorización.


1 comentario: